Edición 353 Año 13; Chihuahua, Chih. México Fundador: Javier Salinas †, Gerente General: C.P. Irene Quintana
Comparte FEM experiencias sobre evaluación del riesgo de violencia en la pareja a estudiantes de psicologÃÂa de Oaxaca
En el marco del II Congreso Internacional de Mujeres Psicólogas: Retos y DesafÃÂos para la Atención Efectiva de las Mujeres, personal de PsicologÃÂa de la FiscalÃÂa Especializada en Atención a Mujeres VÃÂctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia del estado de Chihuahua, compartió experiencias a estudiantes del estado de Oaxaca.
Actividad que forma parte de la colaboración permanente que brinda la FEM a instituciones educativas e instituciones gubernamentales encargadas de brindar atención y acompañamiento a las niñas y mujeres en situación de vÃÂctimas de la violencia de género.
A través de una reunión virtual organizada por la Facultad de PsicologÃÂa de la Benemérita Universidad de Oaxaca, las estudiantes conocieron las buenas prácticas implementadas por la FEM en el estado de Chihuahua en materia de psicologÃÂa forense.
La evaluación del riesgo de violencia de pareja es aplicada por el área de Trabajo Social del Centro de Justicia para las Mujeres, mismo que alberga a las Unidades de Investigación de los Delitos de Género, para determinar el riesgo de integridad fÃÂsica, emocional y patrimonial, en casos graves de violencia familiar.
Durante una conferencia virtual, se resaltó la importancia de adquirir sensibilización en la experiencia laboral como personal de psicologÃÂa, además, explicó los métodos y ámbitos de aplicación de esta escala de valoración, los factores de riesgo y de protección, los mitos patologizantes y practicas cuestionadas en la labor forense y las medidas de protección solicitadas por el Ministerio Público y medidas cautelare para imputados para garantizar la integridad de las vÃÂctimas.
Publicado el día MARTES 30/Mayo/2023