Edición 159 Año 15; Chihuahua, Chih. México Fundador: Javier Salinas †, Gerente General: C.P. Irene Quintana
Insólito, descubren en isla de Italia un tiburón sin piel ni dientes
Los cientÃÂficos de la universidad de Cagliari en Cerdeña han descubierto un ejemplar de tiburón que carece de piel o dientes, que sorprendentemente seguÃÂa con vida
Los investigadores de la universidad de Cagliari, en la isla de Cerdeña, perteneciente a Italia, pescaron un ejemplar de olayo (Galeus melastomus) un pequeño tiburón común en las aguas del mediterráneo. La sorpresa es que este ejemplar parecÃÂa no tener piel.
Las pruebas realizadas en laboratorio, y publicadas en la revista Fish Biology, revelaron que el pez no poseÃÂa ninguna de las estructuras asociadas con la piel de los elasmobranquio, el grupo animal que contiene a los tiburones y otros peces cartilaginosos. Se cree que es la única vez que se ha encontrado una criatura con estas caracterÃÂsticas nadando libremente en el océano.
tiburón sin piel ni dientes
Para los tiburones y otros elasmobranquios, como las mantas raya, la piel tiene un papel importantÃÂsimo como defensa quÃÂmica y mecánica. Secreta una mucosidad que se considera la primera lÃÂnea de su sistema inmunológico, evitando que los microbios formen colonias en su superficie, ya que contiene proteÃÂnas antibacterianas.
La falta de dientes tampoco fue un problema para este ejemplar, ya que estos tiburones se comen a sus presas enteras
La piel de los tiburones al microscopio aparece compuesta únicamente por dentÃÂculos, estructuras con forma de minúsculos dientes superpuestos, y que hacen que la piel sea áspera como papel del lija. Esta estructura es además una barrera contra ciertos depredadores y parásitos.
Por desgracia, este ejemplar tenÃÂa una grave carencia de todas las estructuras relacionadas con la piel: epidermis, parte de la dermis, dentÃÂculos dérmicos y ni siquiera dientes. El ejemplar se capturó con una red de arrastre el verano pasado a una profundidad de 500 metros. Dada la importancia de la piel para su supervivencia, es de esperar que este tiburón no hubiera sobrevivido demasiado tiempo. Sin embargo, se le encontró bien desarrollado y aparentemente en buena salud.
La falta de dientes tampoco fue un problema para este ejemplar, ya que estos tiburones se comen a sus presas enteras y sin masticar. Debido a la falta de piel, también carecÃÂa de las marcas habituales de estos tiburones.
olayo
Los investigadores aún no tienen una explicación de por qué este tiburón se encontró en tal estado, pero se barajan distintas posibilidades: la exposición contaminación quÃÂmica de las aguas, la acidificación de los océanos debido al cambio climático, o simplemente que hubo un problema durante el desarrollo embrionario del animal.
Publicado el día MIÉRCOLES 16/Septiembre/2020